Florida es uno de los estados favoritos de muchas personas, no solo por sus playas y clima cálido, sino porque tiene un atractivo extra: no cobra impuesto estatal sobre la renta.
Pero, ¿significa eso que no se pagan impuestos en Florida? No exactamente. Aquí te explicamos qué impuestos sí existen y cómo funcionan.
- Impuesto sobre la renta federal
Aunque Florida no tiene un impuesto estatal sobre la renta, todavía tienes que pagar el impuesto federal sobre la renta. Este lo cobra el gobierno de los Estados Unidos en función de tus ingresos anuales.
- Impuesto sobre las ventas
Cada vez que compras algo, pagas un impuesto sobre las ventas. En Florida, la tasa estándar es del 6%, pero algunos condados agregan un pequeño porcentaje adicional. Por ejemplo:
- En Miami-Dade, la tasa total es del 7%.
- En Orlando, puede llegar al 6.5%.
- Impuesto a la propiedad
Si eres dueño de una casa en Florida, pagarás un impuesto a la propiedad basado en el valor de tu vivienda. Este varía según el condado, pero suele rondar entre el 0.83% y el 1.10% del valor de la propiedad al año.
- Otros impuestos
Aunque Florida es generoso en cuanto a impuestos, hay algunos adicionales que podrías encontrar:
- Impuestos a vehículos: Al registrar tu automóvil, deberás pagar tarifas e impuestos locales.
- Impuestos turísticos: Si tienes un negocio de alquiler vacacional, hay impuestos específicos para el sector turístico.¿Por qué Florida no cobra impuesto sobre la renta?
Es una estrategia del estado para atraer a más residentes y empresas. En lugar de depender del impuesto sobre la renta, Florida recauda ingresos a través de otros impuestos, como el de ventas y el turístico.
Consejo práctico
Si vives en Florida o estás pensando mudarte, aprovecha la falta de impuesto estatal sobre la renta para ahorrar o invertir en otras áreas.
Florida puede parecer el paraíso fiscal en muchos sentidos, pero siempre es bueno estar informado sobre lo que sí debes pagar para evitar sorpresas.
.